martes, 29 de julio de 2008

¿Para qué estudiar el espacio público?


La construcción de una sociedad más igualitaria y solidaria está ligada a la adecuación de aquellos espacios donde habitan y se relacionan los ciudadanos. La construcción de ciudades más amables, ordenadas bajo un modelo de desarrollo urbano planificado, con espacio público adecuado, vivienda digna, sin restricciones en la cobertura de servicios básicos como agua potable y saneamiento, es lo que hará posible una sociedad más igualitaria, solidaria y con mayores oportunidades.

-POLÍTICA NACIONAL COLOMBIANA

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

A todos los nuevos alumnos.

Para una ciudad como Chihuahua, como podremos ir analizando a lo largo de este seminario, resulta indispensable que los profesionales de la arquitectura y el urbanismo, presten especial atención al tema del espacio público. Sin embargo, resulta imposible abodar el tema de una manera aislada, es por esto que en el desarrollo de este seminario se explorarán todos aquellos elementos que ejercen una influencia transversal o apenas tangente que nos permita entender la interacción del espacio público con los componentes económicos, sociales y ambientales que integran el sistema urbano. Asimismo, veremos como el diseño responde a estas dinámicas urbanas y como a su vez la presencia o ausencia del espacio público impacta en el modelo de las ciudades.

Si tienen mayor interés sobre el trabajo en el seminario, pueden ver algunos de los trabajos de sus compañeros del semestre anterior a través de las siguiente ligas, quienes hicieron una selección de temas para análisis del espacio público y su relación con otros sistemas urbanos:

http://es.youtube.com/watch?v=dwsKQG5SacA&feature=related
http://es.youtube.com/watch?v=WQ9SEJfoNes&feature=related

No hay comentarios: