Saludos compañeros, en esta ocasión comentare un proyecto que se realizo en la ciudad de Santiago de Chile, con el objetivo de recuperar uno de los barrios más importantes de la ciudad, por medio de la creación de un espacio público.
ARQUITECTOS: M. Cecilia Vergara, Paola Durruty, Pablo Decarolis, Jorge Schliebener
LOCALIZACIÓN: Barrio Bellavista, CHILE
SUPERFICIE DEL TERRENO: 5.800 m2
SUPERFICIE CONSTRUIDA: 1° piso: 2.025,22m2 y 2° piso: 1.284,06m2
AÑO DEL PROYECTO: 2005
Este proyecto propone recuperar el interior de manzana en el barrio Bellavista, a través del diseño y desarrollo de un programa gastronómico - cultural, que pretende aportar un espacio nuevo, dinámico y vital al sector. La gestión tuvo como objetivo crear las condiciones para que un grupo de propiedades aisladas, deterioradas y en desuso, se integrara manteniendo su arquitectura original para conformar un nuevo conjunto. Se demolieron todas las construcciones interiores de la manzana, para lograr una plaza pública interior. Este espacio público une los distintos tipos de edificaciones, casas, bodegas existentes, entre otros; logrando convertir las partes traseras de estas edificaciones en fachadas interiores.
La intervención aparte de todo genera un recorrido y espacio de transición al interior que comunica peatonalmente las calles paralelas de la manzana. Los materiales, mobiliario e iluminación se pensaron neutros, tanto para resaltar una arquitectura de principios del siglo pasado, como también para construir un soporte unificador que acoja los distintos cafés, restaurantes, talleres y locales que se proponen.
El proyecto quiere rescatar la esencia e interioridad del barrio Bellavista, construyendo un nuevo espacio interior de acceso público con identidad propia. Un barrio dentro de un barrio.
Creo que este es un muy buen ejemplo de cómo poder recuperar un área de la ciudad que, con el paso de los años y el crecimiento de la mancha urbana se deteriora provocando su abandono. Así como también se aprovechan los espacios vacios, que con el paso del tiempo solo se convierten en espacios residuales que lo único que aportan es una mala imagen urbana a la ciudad…
Si desean ver más información acerca del proyecto les dejo este link: http://www.patiobellavista.cl/pags/quienessomos.php
“Gracias por su atención”. Stephanie Ramírez