
Uno de los temas que se analizo como espacio público dentro del seminario de esta materia, fue la Ciudad Deportiva de nuestra ciudad. En esta ocasión aprovechando que hemos terminado de analizar este espacio (Cd deportiva), me gustaría hacer en base a este tema esta entrada a forma de conclusión.
Más que el dar datos que de alguna forma vimos en las presentaciones seria un análisis desde mi punto de vista de la forma en que funciona este espacio. Después de ver los diferentes análisis de cada equipo considero que la Cd. Deportiva es ciertamente un espacio funcional desde cualquier punto de vista.
En cuanto a la zona que analizamos mi equipo y yo, que fue el circuito interior, pudimos constatar la variedad de usos y actividades que se generan dentro de éste; desde actividades físicas y deportivas, hasta recreativas, como paseo, degustar de algún alimento o un simple paseo con mascota.
Esto sin menguar en ningún momento la función básica de conexión entre las áreas docente con la deportiva, o entre las vialidades principales que la delimitan. Además de esto, crea un espacio de convivencia y una atmosfera un tanto distinta al resto de los espacios verdes que estamos acostumbrados a vivir en nuestra Ciudad.
Dejando de lado algunos detalles como lo son la falta del mobiliario adecuado o la carencia en el mantenimiento de este, es un buen ejemplo de diseño urbano, adecuado desde su escala, hasta el número de corredores, estacionamientos, el radio de influencia, así como la atracción de comercios informales, que como lo se comentaba dentro de la clase, lejos de estar bien o mal, la implantación de esta tipología de comercios, son elementos que de alguna forma le van dando poco a poco la identidad y carácter a este espacio.
Identidad que considero es bastante marcada, ya que realmente es un espacio reconocido por toda la ciudad y con un gran uso por parte de los mismos, considero que no faltaría más apropiación del lugar por parte de los usuarios, pues hemos visto que se da en gran medida ya que realmente perciben el lugar como “suyo”.
No obstante, en lo que si deberíamos de enfatizar como futuros diseñadores y dentro de a lo que nuestro campo concierne, es en la preservación y respeto de este tipo de lugares, escasos dentro de nuestra ciudad.
Como conclusión del tema, podemos considerar que contamos con buenas referencias de que hacer y qué no hacer al haber analizado este espacio, y de esta forma, poder plasmar las soluciones adecuadas a las necesidades urbanas actuales, y poder ir proyectando espacio más que reúnan tanto la función la calidad espacial que nuestra ciudad amerita.
Más que el dar datos que de alguna forma vimos en las presentaciones seria un análisis desde mi punto de vista de la forma en que funciona este espacio. Después de ver los diferentes análisis de cada equipo considero que la Cd. Deportiva es ciertamente un espacio funcional desde cualquier punto de vista.
En cuanto a la zona que analizamos mi equipo y yo, que fue el circuito interior, pudimos constatar la variedad de usos y actividades que se generan dentro de éste; desde actividades físicas y deportivas, hasta recreativas, como paseo, degustar de algún alimento o un simple paseo con mascota.
Esto sin menguar en ningún momento la función básica de conexión entre las áreas docente con la deportiva, o entre las vialidades principales que la delimitan. Además de esto, crea un espacio de convivencia y una atmosfera un tanto distinta al resto de los espacios verdes que estamos acostumbrados a vivir en nuestra Ciudad.
Dejando de lado algunos detalles como lo son la falta del mobiliario adecuado o la carencia en el mantenimiento de este, es un buen ejemplo de diseño urbano, adecuado desde su escala, hasta el número de corredores, estacionamientos, el radio de influencia, así como la atracción de comercios informales, que como lo se comentaba dentro de la clase, lejos de estar bien o mal, la implantación de esta tipología de comercios, son elementos que de alguna forma le van dando poco a poco la identidad y carácter a este espacio.
Identidad que considero es bastante marcada, ya que realmente es un espacio reconocido por toda la ciudad y con un gran uso por parte de los mismos, considero que no faltaría más apropiación del lugar por parte de los usuarios, pues hemos visto que se da en gran medida ya que realmente perciben el lugar como “suyo”.
No obstante, en lo que si deberíamos de enfatizar como futuros diseñadores y dentro de a lo que nuestro campo concierne, es en la preservación y respeto de este tipo de lugares, escasos dentro de nuestra ciudad.
Como conclusión del tema, podemos considerar que contamos con buenas referencias de que hacer y qué no hacer al haber analizado este espacio, y de esta forma, poder plasmar las soluciones adecuadas a las necesidades urbanas actuales, y poder ir proyectando espacio más que reúnan tanto la función la calidad espacial que nuestra ciudad amerita.
Gracias y saludos!!
Raul Parra M.
12 comentarios:
Creo que todos estamos muy relacionados con la entrada de Raul ya que fue el tema que acabamos de tratar las ultimas dos clases, sin duda fue uno de los espacios mas interesantes y ricos que hemos analizado.
Coincido con algunas de las conclusiones de Raul, solo lo referente a tener el suficiente estacionamiento creo que no lo es. Y tambien con respecto a los comercion informales, pienso que apesar de implantarse e invadir el espacio publico, son muy concurridos, si esto se hubiera pensado, seria mucho mejor que tuvieran el espacio adecuado para ello, y quiza generar una tipologia para estos comercios. Esto mejoraria la imagen de la deportiva y se enriquecerian estos espacios.
Considero que fué un buen ejercicio de analisis por parte de todos dentro del Seminario, creo que estamos hablando sin duda alguna de uno de los espacios publicos mas exitosos, sino es que el de mayor éxito, de la ciudad.
En cuanto a lo que comenta Stephanie en relacion al insuficiente estacionamiento, creo que era el necesario, según la epoca en que fue proyectada la Universidad; ciertamente hoy en dia es insuficiente por el crecimiento demografico y el uso desmedido del automovil, son problematicas que enfrentan todos los espacios publicos y vialidades de la zonas antiguas de la Ciudad y para solucionarlas ya entran otros aspectos muchos mas complejos como la movilidad urbana, etc.
Con relación al comercio informal y el mantenimiento del mobiliario urbano, puntos ampliamente comentados dentro de la clase, definitivamente es necesario algun tipo de intervención, para mejorar estos puntos y optimizar las oondiciones espaciales del lugar.
Siendo un lugar tan concurrido, merece atención especial.
Desconozco por el momento las caracteristicas y condiciones que presentan las deportivas de mas reciente creación, como la Deportiva Sur, pero espero que puedan a llegar tener el éxito con el que cuenta la Deportiva Universitaria, para beneficio de todos los habitantes de la Ciudad.
Estoy deacuerdo con stephanie, pues ya todo estamos empapados de informacion al respecto, y es cierto, que es un ejemplo tan diferente de espacio publico el de la deportiva al resto de la ciudad, y lo que mas llama la atencion, es que es un espacio construido hace ya tiempo y parece que la mayoria no aprendemos que este tipo de espacios vegetales hacen falta en la ciudad, si no, es cuestion nada mas de ver al nuestros al rededores las "plazas y parques" que se construyen en la actualidad con grandes planchas de concreto y por ahi donde se acordaron un arbolitos, o palmera que nunca termina dando sombra o servicio a la poblacion, pero que cuesta muchos recursos mantener.
¿Estaremos haciendo las cosas mal? tendriamos que reflexionar, o en el peor de los casos, investigar si es eso lo que a la gente le ha gustado, pero a las pruebas me remito, los ejemplos verdes dicen todo lo contrario.
Saludos
Hola a todos!!!
La deportiva universidad es sin duda uno de los espacios mas importantes de la ciudad, sino es que el mas importante por la cantidad de actividades que nos invita a realizar en ella, motivo por el cual tiene esa reputación, la cantidad de gente que puede llegar a albergar es increíble, sobre todo en los fines de semana donde no solo ves a jóvenes universitarios, sino a todo tipo de gente practicando actividades deportivas, desde amigos hasta familias y parejas motivo por el cual te brinda la seguridad de asistirlos y disfrutar del lugar.
Hola, este ejemplo lo que es la ciudad deportiva como un espacio publico, sin duda es de los mejores ejemplares que tiene nuestra ciudad de chihuahua, un lugar en donde podemos hayar naturaleza y espacios deportivos, pienso que es un lugar que podria estar muchisimo mejor con la ayuda de las autoridades y la ayuda de el peaton, del usuario, debemos cuidar al maximo estos parques, algo muy bueno es su apodo el pulmon de la ciudad, que sin duda es verdad en su totalidad, genera armonia y oxigena sus alrededores.
Creo que el éxito de la Deportiva radica en que es percibido como todo un conjunto que tiene una buena conexión interna, además de que a través de los años se le ha prestado atención en cuanto a la renovación de actividades y mantenimiento, pero siempre manteniendo el carácter público.
Creo también que el hecho de estar en contacto con el campus de la UACH, el Tecnológico y con el conjunto de los Teatros (de los Héroes, de Cámara y al Aire Libre) le ha dado un mayor valor espacial. Si bien la imagen y diseño no es algo muy rebuscado, el paisaje natural que tiene la hacen agradable y está claro que los ciudadanos reconocen este aspecto.
Hace poco visité la Deportiva Pistolas Meneses, al norte de la ciudad, y aunque es mucho más pequeña, me impresionó ver que se encuentra en buenas condiciones, ya que la imagen que yo tenía, era de un espacio algo abandonado. Para mi sorpresa me di cuenta que actualmente se le da un buen mantenimiento y está relativamente bien equipada. Pero lo que más me llamó la atención es el hecho de que está totalmente bardeada, me imagino por cuestiones de seguridad para evitar el vandalismo. Ponerle una barda a un parque, a un espacio público, se me hace totalmente irónico ya que la idea de brindar parques es para que los vecinos hagan uso de él. Obviamente la Deportiva Pistolas Meneses sigue estando abierta para todo el público, pero el hecho de que esté bardeada y con malla, emite un mensaje de "no me visites" desde el momento en la ves de la calle, incluso ni alcanzas a apreciar los árboles, mucho menos las actividades que ofrece.
Con esto me quedé pensando en lo importante que es la accesibilidad y conectividad tanto visual como física, es por eso que comparé este caso con el de la Deportiva que acabamos de ver, en donde la protección se da por otros medios sin necesidad de recurrir a bardas restrictivas. Ojalá que la Deportiva Sur pueda en un futuro tener el éxito de la Deportiva Universitaria y que sea otro pulmón para la ciudad, que bastante le hacen falta.
Saludos a todos!
Me gusto tu conclusión del tema La Ciudad Deportiva; en lo personal me gusta disfrutar de este espacio por su calidez sensorial, el confort de temperatura, el olor que se percibe y la capacidad de obtener el oxigeno limpio; esto es debido a la vegetación que habita en el espacio y su diversidad, su antigüedad y su cuidado. Su ubicación es puntual y la mezcla de usos como comentaba Paola, que existen deportistas de profesión y aficionados, adultos mayores y niños; cumple las necesidades en cuanto espacio de recreación de todas ellas, por eso el éxito de este espacio tan de "nosotros" como comentas Raúl.
Comparto muchos de los comentarios de mis compañeros, y sin que quepa duda, es verdad que la deportiva juega un papel muy importante dentro del poco espacio abierto que en Chihuahua.
Creo que las circunstancia y quehaceres que se dan en la deportiva han logrado satisfacer de muchas formas las necesidades y deseos de sus usuarios.
Es verdad que su calidad no es la optima y en ello se debería de trabajar más, y tal vez encontrar nuevas actividades que incorporarle para una mayor diversidad, ya repito es un espacio único dentro de la ciudad.
Las conclusiones a las que llegamos como clase, fueron muy buenas y que bien que reafirmas con esta entrada y nos haces reflexionarlas fuera de clase…
Saludos y buen fin de semana…
me agrado tu entrada ya que fue una conclusion del tema visto en clase.
coincido con mis compañeros la deportiva es el mejpor espacio publico hasta el momento en la ciudad.
considero que a pesar de las deficiencias que pueda tener se compensa con lo que nos ofrece a los ciudadanos, pesan mas los beneficios.
creo que este espacio es el mejor ejemplo de espacio publico de escala urbana en la ciudad, las problematicas que comentan mis compañeros pues son las que se generan por el crecimiento desmedido de las ciudades y debe de equiparse de la infraestructura necesaria para que todos los usuarios de este espacio satisfagan sus necesidades adecuadamente y siga siendo exitoso nuestro mayor pulmon en la ciudad
Creo que todos estamos de acuerdo en que este espacio de la ciudad es el que cuenta con una mejor calidad tanto natural como física y que brinda un éxito social, el cual es reflejado por la gran demanda que existe por sus usuarios.
A mi parecer es un éxito, el mayor que existe en la ciudad referente a espacios públicos y áreas verdes.
Raúl, creo que tu entrada como conclusión del tema de la Deportiva Universtaria en clase, se quedó un poco corto. Creo que las presentaciones evidenciaron muchas características de este espacio y los comentarios que se hicieron al respecto, enriquecieron en gran medida la información discutida sobre el sitio. Por eso insisto, en que hacer entradas para este espacio (que es de todos) no es un asunto sencillo. Hay que estructurar, seleccionar los subtemas a describir; características, beneficios sociales, integración con el contexto, accesibilidad... En fin, hay que hacer un esfuerzo importante por reflejar el mayor profesionalismo posible en todos nuestros trabajos, incluyendo un ensayo que se publica en un blog.
Entrando en el tema de la Deportiva, creo que han sido evidentes las características positivas de este espacio y cómo se refleja su éxito en la comunidad y su entorno. Creo que sin duda, es por excelencia nuestro mejor parque, sin demeritar a los demás, creo que ha logrado un contexto muy rico y diverso, además de tener una localización privilegiada y no se diga su configuración y diversidad de equipamientos que en gran medida intensifican su uso. Sin embargo, creo que éstos lugares deben de buscar ser más atractivos cada vez, recuerden que ahora compiten con la plazas comerciales que han reemplazado de alguna manera estos espacios. Por lo tanto, considero que la propia reinvención del espacio debiera ser una estrategia permanente en éste y otros espacios públicos. Siempre mantenerlos atractivos, con alta calidade de diseño y con muchas actividades para realizar en éstos.
Publicar un comentario