
En el panorama internacional, grupos comunitarios y profesionales están mostrando interés en la creación de espacios públicos de calidad. Como hemos venido escuchando, para que un espacio público sea exitoso, es importante que brinde diversidad en cuanto a usos y actividades, y que éste sea capaz de atraer y responder al contexto en el que se desarrolla.
Para que una ciudad sea creativa, se requiere del impulso de los sectores artísticos, los cuales están conformados por los profesionales que se dedican a la intervención en el espacio urbano. Los artistas siempre se han relacionado con los proyectos sociales, ya que el espacio público les brinda la posibilidad de expresarse y entablar una relación con la gente. Esto finalmente favorece al ambiente cultural de una ciudad. El arte público, también llamado arte urbano, se ha convertido así en una estrategia de diseño para espacios públicos, al actuar como detonantes generadores de actividad. Entre las manifestaciones de arte urbano encontramos: instalaciones artísticas, iluminación, murales, mosaicos, reciclaje de estructuras industriales, mobiliario urbano, publicidad, activismo ambiental, escultura abstracta, land-art, entre muchas más, que se distinguen por su carácter efímero.
La ciudad de Chihuahua cuenta con un panorama artístico débil, y ha tenido apenas algunas aproximaciones de arte público, con las versiones de Dog Parade por ejemplo, que tal vez su calidad no ha sido la óptima, pero representa un primer esfuerzo por incursionar en esta actividad artística. Lo importante es empezar a generar alternativas que muestren buenas prácticas en cuanto al arte urbano, ya que la población chihuahuense no está familiarizada con este tipo de expresiones artísticas, para que gradualmente los ciudadanos puedan familiarizarse, lo acepte, lo imite y se integre en su participación.
Areli
12 comentarios:
Hola a todos
A mí se me hizo muy interesante este tema ya que no estoy muy familiarizado con él.
Creo que tus comentarios fueron muy concisos lo cual es bueno pero me hubiera gustado ahondar un poco más en el tema como poner ejemplos un poco más específicos.
Creo que si este tema se canaliza adecuadamente puede ser una gran alternativa bastante viable para solucionar algunos problemas que se presentan en casi todas las ciudades, como por ejemplo, puede ser resolver o aminorar el problema del “grafiti” en las bardas, si se le propone a la gente de la misma comunidad que ellos pinten aquellas bardas que están sin pintar o las columnas debajo de los puentes (entendiendo por esto “espacios residuales o de nadie”) con algo que identifique a la comunidad o a la ciudad, esto puede crear “armonía” en las colonias (obviamente con algunos parámetros a seguir), creo que eso puede ser un ejemplo de las muchas cualidades con las que cuenta este arte.
Al hablar de esto último me vino a la cabeza una frase de Napoleón que quiero compartir con ustedes, dice algo así: “si no puedes vencer al enemigo únete a él”.
Alo!
me gusto mucho el tema del arte en el espacio publico, creo que es una necesidad social, la cual es totalmente visible como comenta Octavio con los grafittis y el "arte urbano" el cual carece de orden y de un espacio simplemente asignado; logrando una forma inadecuada de expresion y de creacion de arte en la ciudad; esto simplemente denota la necesidad existente de un espacio o de una expresion a nivel ciudad por sus integrantes, y nos lleva a nosotros como arquitectos a tener la tarea de interpretacion de las necesidades gritadas, atraves de un diseno arquitecto-urbano o simplemente de un proyecto de expresion urbana.
El que abordaras tu tema desde un concepto general como el de las ciudades creativas, le da mas fuerza al tema del que hablas.
Este tema en especial me gusta mucho, creo que el arte urbano es un detonante muy importante, para atraer la atención de los ciudadanos. Creo que tu ejemplo es excelente ya que es local, sin embargo es triste saber que no se le da mucho seguimiento. Me hubiera gustado que compararas el ejemplo local con uno internacional. La foto que utilizaste es una práctica de arte urbano muy interesante.
Me gustaría proponer que una clase pudiéramos ver practicas interesantes, innovadoras, etc. de este tema...
saludos a todos...
eN verdad este es un tema muy rico e interesante por asi decirlo, me agrada que nuestra companera haya hablado sobre este tema, nos da referencia a esto y a los que no conociamos mucho de esto, es buena la intencion de generar una ciudad agradable de caminar, ya que a fin de cuentas es el camino a nuestro trabajo, cuando salimos con los amigos y que satisfactorio seria qu este lugar fuera bello de caminar y de observar paso a paso que demos, pienso que debemos apoyar este movimiento sin pensarlo dos veces...
Hablar de estos temas por separado es complicado crear un vinculo lo es mas.
Definitivamente el origen de esta problemática se encuentra en la educación para
Ser capaces de apreciar el arte en general.
Otra causa de proyectos fallidos es la difusión siendo esta inadecuada generando un circulo muy selectivo en los eventos.
La localidad no cuenta con lugares aptos para exponer o desarrollar la creatividad.
Es la escasez de espacio público que proporcione algún tipo de actividad artística o simplemente no se aprovecha o se usa de manera incorrecta.
Como lo mencionas tal vez exista cierta preocupación y hay un intento muy sutil en proveer a la ciudad de estas actividades sin embargo la sociedad debe generar una exigencia que conlleve responsabilidades para lograr espacios de mayor calidad.
Hi there!
Definitivamente es un tema muy interesasnte Areli!. El arte es reflejo del pensamiento, es una forma que tenemos de expresarnos para con los demas. A pesar de que no todos tenemos los dotes de un artista, es importante mencionar que en cualquier momento, todos podemos ser creativos. Que interesante seria ver, nuestra ciudad repleta de espacios públicos, lugares resueltos de maneras tan creativas y originales, que expresaran tantas cosas. Concuerdo con lo que comenta Claudia, creo que parte del problema que enfrentamos en Chihuahua, se debe ala falta de educación, al poco interés que tenemos con respecto al arte, o hasta la falta de conocimiento de este, de saber que hay un sin numero de medios y medidas para generar arte urbano en la ciudad.
Un tema bastante interesante y muy creativo, lo que hace alusion a tu tema de la creatividad en el arte publico. La verdad es que es cierto, en chihuahua es muy escaso este tema de arte en los espacios publicos, y todo esto porque el bandalismo del espacio publico ha hecho que este tipo de actividades no sea bien visto en el caso de los grafitis artisticos, que a mi punto de vista la mayoria de vandalos hacen de este arte su excusa para por hacer sus expresiones, lamentablemente por lo general, lo hacen de la manera poco correcta y tienen a manchar la estetica urbana y en la mayoria de los casos, no muestran respecto hacia el resto de la poblacion haciendo de este arte (en el caso del buen arte), una molestia para la mayoria de los ciudadanos.
Saludos
Como expresión de una sociedad, el arte necesita su espacio, y porque no añadirle al espacio público un valor más; ardua tarea para nuestras humildes manos.
Sin embargo buenos, hasta ahorita, han sido los pocos o muchos esfuerzos que se han realizado para aliviar, aunque sea en pequeña medida, las necesidades de expresión de los ciudadanos. Aquí lo interesante seria ver cuándo es expresión artística, y cuando es vandalismo, especialmente en los grafitis; pero como bien comentan, necesitamos proponer y generar tales espacios de expresión, que ayudaría en mucho, a disminuir este segundo. El planteamiento del tema se me hizo muy bueno, y l reflexión que haces al final también.
Hola a todos!!
Un tema muy interesante y extraño a la ves ya que en el norte del pais no estamos muy relacionados con lo que es el arte, si nos comparamos con el sur en donde vemos en las plazas expresiones artisticas como gente tocando violines, guitarras, etc., o artistas vendiendo sus cuadros. Pero creo que se puede empezar con algo para relacionarnos con el arte ya que este nos puede ayudar de muchas formas, como dicen mis compañeros, para neutralizar de cierta forma el vandalismo en las calles y darle mas valor al espacio publico reflejando parte de lo que somos, lo que pensamos y lo que sentimos.
Saludos compañeros
El arte urbano, me parece un tema muy interesante, una herramienta que puede ayudar a que los ciudadanos se apropien de los espacios públicos. sin embargo como dice miriam en la ciudad de chihuahua no estamos muy relacionados con este tipo de actividades, pero poco a poco se ha mostrado en algunos eventos pasados.
El dar la oportunidad de que los ciudadanos participen en estos eventos como pueden ser de esculturas, fotos, o incluso espacios para grafiti, daría a los espacios públicos de la ciudad mas vida y fomentando asi su uso.
Hola a todos!!
Pues me parecio bastante bueno el tema y muy interesante.
Y realmente me parece que hibiera sido bueno profundizar en el tema mas ver que se esta haaciendo realmente en cuanto a esto como ejemplos mas especificos.
Y en cuanto a se refiere el tema a la ciudad de chihuahua me parece muy interesante como estos primeros esfuerzon por incursionar en este tema se presentan de manera debil en la ciudad pero pues seria muy bueno trabajar en esto como lo comentan para irnos familiarizando mas y en un momento mas hacerlo parte de nuestros espacio urbanos.
Me gusto mucho tu tema porque habla de una gran problemática que aqueja no solo a nuestra ciudad, si no a muchas otras, principalmente en América Latina y particularmente en México.
A sabiendas de que somos un país con una extensa cultura y con una importante historia no lo aprovechamos para dar más difusión a la misma, plasmando nuestros pensamientos, nuestro sentir en el arte y aún más importante en el espacio público, para así nosotros como usuarios del espacio público conocer lo que se esta haciendo ahora en el arte urbano de nuestra localidad, al mismo tiempo dotar a estos espacios de los elementos necesarios para poder exponer las obras y aún mejor, hacer sentir que el espacio público es más nuestro ya que podemos formar parte de la creación, ambientación y vista hacia la ciudad del mismo.
Publicar un comentario